Nombre: The Blacklist.
Género: Policíaca.
Canal (USA): NBC.
Canal (España): Canal + Series.
Por favor, no dejéis de leer aunque os diga que es policíaca, voy muy en serio cuando digo que esta serie es BIEN DIFERENTE al resto. Bien, comenzamos:
Liz (Megan Boone) es una joven perfilista que empieza su trabajo en el FBI. A diferencia de lo que ella esperaría de un primer día, el FBI la llama para interrogarla sobre un nuevo individuo que se ha entregado al FBI y estaba en la lista de los más buscados Este hombre es Raymond Reddington (James Spader) y nada más ser detenido comienza a poner sus exigencias, una de ella es que sólo hablará con Elizabeth Keen. A pesar de todo, Liz no tiene ninguna conexión con este desconocido, no recuerda haberle visto jamás, pero él parece tener muy buenos recuerdos de ella.
Tras este resumen tan malo de los primeros minutos, os comento lo que hace a The Blacklist una serie digna de ser vista.
1. En primer lugar, Reddington es el personaje estrella de esta serie. Estoy segura de que el hecho de estar interpretado por el gran James Spader consigue que Red se convierta en uno de los personajes más originales del reparto.
2. La trama. Olvidaos de la típica serie policíaca de intentar saber quien es el malo, interrogar a su esposa, encontrar que tenía una amante, culparla y que resulte que fue la esposa celosa, etcétera etcétera etcétera. En The Blacklist raro será el capítulo donde no conozcas al malo. Es básicamente la presentación de cada capítulo, porque lo importante no es saber la identidad del malo sino por qué se comporta de esta manera. Digamos que se centra en el oficio de Lizzie: ser perfilista es diseñar un tipo psicológico que cuadra con el comportamiento del asesino, etc.
3. Las sorpresas continuas. Muchos de estos antagonistas tienen que ver con Red de algún modo u otro. Red es un personaje complejo, muchas veces nos darán a entender que está buscando personas que le hicieron sufrir en el pasado, pero también cabe la posibilidad de que esté investigando el pasado de otra persona (chanan chanan)
Prepárate para descubrir el verdadero yo de personas de las que nunca sospecharías. La intriga te mantendrá totalmente cautivado.
Como aliciente añado: la banda sonora (no la de los violines y tal, sino canciones normales xD) es muy buena.
Espero que la veáis y me comentéis que tal. De verdad, no tengáis miedo de hablarme por twitter, como fan estoy 24 horas disponible para fangirlear jajaja
Un abrazo muy grande, pequeños soñadores.

